Ensayo médico-filosófico sobre las edades de José de Llétor (1800-c.1870). Topog

Autor: Girón Irueste, Fernando María

Sección: SALUD - SALUD GRAL

Ensayo médico-filosófico sobre las edades de José de Llétor (1800-c.1870). Topog

Ensayo médico-filosófico sobre las edades de José de Llétor (1800-c.1870). Topog

12,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/10/2025
Colección:
Clásicos de la medicina granadina
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Este libro inicia la colección Clásicos de la Medicina Granadina, promocionada por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Granada, que cuenta con la ayuda de una comisión constituida en su seno, titulada Historia y Medicina, cuya misión es reconstruir el pasado médico granadino. José de Llétor Castroverde y José Antonio Calisalvo Martínez fueron dos médicos granadinos que vivieron en …

Este libro inicia la colección Clásicos de la Medicina Granadina, promocionada por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Granada, que cuenta con la ayuda de una comisión constituida en su seno, titulada Historia y Medicina, cuya misión es reconstruir el pasado médico granadino. José de Llétor Castroverde y José Antonio Calisalvo Martínez fueron dos médicos granadinos que vivieron en la primera mitad del siglo XIX. Llétor ejerció en París y La Habana Calisalvo, únicamente en Granada. Con respecto a sus ideas médicas, ambos vivieron inmersos en la corriente vitalista, un acercamiento más propio del siglo XVIII, ignorando otras corrientes de la época. El primero escribió, entre otros, el Ensayo médico-filosófico sobre las edades, su tesis doctoral leída en Montpellier, y el segundo la Topografía médica de Granada. Estos dos textos permanecen aún en forma manuscrita en el archivo de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla, con sede en Granada, que colabora aportando los escritos y el trabajo de dos de sus académicos, Fernando Girón y Miguel Guirao que, a la vez, también son médicos colegiados. Se trata de dos breves memorias realizadas con un mismo propósito: ser juzgadas por un tribunal, por lo que su estilo es muy similar. La razón por la que las hemos elegido para este trabajo es que José Antonio Calisalvo es el nexo de unión de ambos escritos. Uno es una traducción hecha por él, con una introducción propia, y la otra es original suya. El Ensayo médico-filosófico sobre las edades, de Llétor, pretende sentar las bases para una atención médica, basándose en la edad del paciente como indicamos, fue traducida del francés al castellano por Calisalvo. La Topografía médica de Granada, de Calisalvo, responde a un género médico muy común en su tiempo, que intenta hacer lo mismo teniendo en cuenta las condiciones de vida de los pacientes, la climatología del entorno, etc. ello resulta muy coherente en un tiempo en el que tanto el diagn
Leer más

Más libros de Girón Irueste, Fernando María

Más información del libro

Ensayo médico-filosófico sobre las edades de José de Llétor (1800-c.1870). Topog

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Libro Otros
ISBN:
978-84-338-7598-3
EAN:
9788433875983
Nº páginas:
382
Colección:
Clásicos de la medicina granadina
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
SALUD
Sub-Sección:
SALUD GRAL

Otros libros en SALUD

También te pueden interesar